La empresa Jan de Nul se encuentra trabajando para recuperar la profundidad del río Paraná a causa del derrumbe del veril. Foto: Jan de Nul 6242
Río Paraná: evalúan cambiar la traza navegable cercana a Rosario 112w4i
La empresa Jan de Nul, encargada del dragado del río Paraná, informó que debido a la caída de una porción del veril en el Km 390, al sur de Rosario, el cauce perdió 1,5 m de profundidad, y que se encuentra trabajando para restablecerlo lo antes posible. 2uoj
Por Francisco Savino 1v6s3q
El 9 de mayo se produjo la caída de una porción del veril (pared del canal) del río Paraná a la altura del Km 390 en la zona de Arroyo Seco, al sur de Rosario, tal como informamos ese mismo día. Este acontecimiento generado por causas naturales y que puede ocurrir con algún grado de frecuencia, provocó en esta ocasión mayores preocupaciones y complicaciones por el contexto de bajante histórica en el que ya se encuentra el río Paraná desde hace varias semanas.
“Como consecuencia de este hecho se produjo una pérdida adicional de más de 1,5 m de profundidad –informa la empresa Jan de Nul, encargada del dragado–. A la brevedad concurrieron al lugar las dragas Alvar Nuñez Cabeza de Vaca y la draga Manzanillo con el objetivo de restablecer en el menor plazo posible las condiciones de navegabilidad del río en dicha zona.
“Al momento ya se ha recuperado más de un metro de profundidad y la draga Manzanillo continúa trabajando intensamente en el lugar. Además de la profundización, se evalúan todas las alternativas, incluyendo la posibilidad de cambiar la traza navegable del canal en esa zona.
“Desde Jan de Nul (empresa belga que opera desde hace 25 años en la Argentina con 500 empleados, desarrolla obras de infraestructura marítima, dragado, ingeniería civil y medio ambiente en más de 150 países) comprometeremos todos nuestros mayores y esfuerzos y toda la capacidad técnica de la compañía, trabajando de manera continua las 24 horas del día para aliviar prontamente los efectos de este suceso y seguiremos también, con nuestra tarea para seguir compensando la extraordinaria bajante del río Paraná, que no registraba antecedentes similares desde hace más de 30 años.”, finaliza el informe oficial que la empresa envió a Francisco Savino, especialista en náutica de revista Weekend.
También te puede interesar 3xz56
-
La bajante del Paraná no afecta al Túnel Subfluvial: así se ve desde un drone m3m5o
-
Bajante del río Paraná en 14 imágenes satelitales: crítica situación 3q4q6v
-
Pesca: "Confirmado, la bajante alteró el ciclo reproductivo de los peces del Litoral" 4p1042
-
Más fantasmas resurgen hundidos del lecho del Paraná 3s5o1u
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i