El pequeño puma macho sigue mostrando una gran recuperación. Foto: weekend 1m4p2o
Por suerte, las quemaduras que presentaba en el cuerpo y en sus patitas han desaparecido casi por completo. Foto: Weekend 6doa
Los cuidadores confían en que en poco tiempo más podrá volver a su hábitat natural. Foto: Weekend a4p3d
Incendios en Misiones: mirá cómo se recupera el pumita macho rescatado del fuego 3o2yt
El animalito encontrado a fines de noviembre con graves quemaduras en el cuerpo, producto del intenso fuego que azotó la localidad misionera de El Alcázar, sigue mejorando día tras día en la Reserva Ecológica El Puma. Video. w6j57
Afortunadamente, el pequeño pumita macho que a fines de noviembre fue rescatado con importantes quemaduras en varias partes de su cuerpo cuando intentaba escapar de los incendios que azotaron a la localidad de El Alcázar, en la provincia de Misiones, sigue recuperándose favorablemente.
Aunque todavía los cuidadores no tuvieron ninguna noticia sobre lo que le pudo haber pasado al resto de su familia, ahora, el simpático cachorrito de apenas 45 días se encuentra alojado en la Reserva Ecológica El Puma, bajo los atentos cuidados de la responsable del mencionado parque, Marina Tassi y del guardafauna Agustín Monteján.
Ya un poco más habituado a su nueva morada el animalito, que aún es alimentado con leche de una mamadera, aprovecha los momentos libres para disfrutar del sol y recorrer el lugar. “El pumita pesa 2, 500 kilos y, por suerte, las heridas provocadas por el o con el fuego en el área de incendios ya se han cerrado casi por completo”, manifestó Tasi, en una nota concedida a Misiones Online.
“Los guardaparques y los bomberos lo habían rescatado con quemaduras en varias partes del cuerpo, incluidas sus patitas, pero ahora ya presenta mejoras, en la nariz sobretodo. Todavía tiene que ganar un poco de peso y recuperarse del todo, aunque su estado general es muy bueno”, agregó.
Si bien el principal objetivo de sus cuidadores es que el pumita se recupere cuanto antes para regresarlo a su hábitat natural, hasta tanto no esté completamente sano y se muestre seguro de si mismo, deberá continuar en el lugar.
“Nuestro objetivo en este momento es que él salga adelante y esté bien. Por otro lado, estamos evaluando qué va a pasar en el futuro. Lo ideal es tomar la mejor decisión para el pumita. De tres a cuatro veces al día toma la mamadera porque todavía es lactante, pero ahora empezó a incorporar más sólidos con calcio para sus huesos”, concluyó.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
2
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
3
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
4
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62
-
5
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71