La Patagonia argentina, totalmente cubierta por la nieve. Foto: Captura Video 525lm
Cientos de miles de ovejas quedaron atrapadas en la nieve. Foto: NASA 1b3i3u
El temporal de nieve que está azotando fuertemente a la Patagonia, visto desde el espacio por la NASA. Foto: NASA d431g
Ola de frío polar: así se ve la congelada Patagonia argentina desde el espacio 191h5i
La espectacular imagen satelital que acaba de dar a conocer la NASA revela la gran extensión e intensidad del fuerte temporal de nieve que está aquejando desde hace ya varios días a esa vasta región argentina. Video. 4xe4y
La NASA acaba de dar a conocer una espectacular imagen satelital que revela la preocupante extensión e intensidad del fuerte temporal de frío polar y de nieve que está aquejando desde hace ya varios días a toda la Patagonia argentina. y que ha sorprendido a todos en la región.
En la instantánea que fue tomada por la mencionada agencia espacial norteamericana el pasado sábado 6 de julio de 2024 y difundida por el Gobierno de Santa Cruz se puede ver con absoluta nitidez la copiosa y persistente nevada que está afectando a las provincias patagónicas y que, según datos oficiales, provocó que cerca del 70% del territorio de Santa Cruz ya se encuentre totalmente cubierto por la nieve, cifra equivalente al tamaño de la provincia de Córdoba.
Además, este preocupante fenómeno meteorológico que también se está haciendo sentir en gran parte del resto del país, ha provocado muchos inconvenientes tanto en áreas céntricas como en las rurales en donde las ovejas y el ganado bovino resultaron los más perjudicados ante la falta de alimentación, producto de los cierres de las rutas y de los caminos de a los campos.
Cabe señalar que si bien la región patagónica comenzó a experimentar este intenso temporal a mediados de junio, afectando principalmente a las provincias de Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz y de Tierra del Fuego, con bajas temperaturas y fuertes nevadas, lamentablemente, con el correr de los días, la situación ha ido empeorando cada vez más, generando numerosas y grandes dificultades en la circulación por rutas y caminos, así como también, fuertes pérdidas en los sectores productivo de esas provincias argentinas.
En respuesta a esta emergencia climática, el gobierno de Santa Cruz puso en práctica varias medidas que incluyeron desde el envío de cargas de alimentos a través de un avión Hércules desde Buenos Aires y la activación del Comité de Operaciones de Emergencia al constante monitoreo de las principales rutas, tanto provinciales como nacionales. Además, se compraron más de 1.100.000 kilos de forraje y una importante cantidad de leña para asistir a los productores locales, al tiempo que se declaró la Emergencia Climática en la región.
"Este conjunto de acciones refleja el compromiso y la respuesta coordinada del gobierno frente a la crisis, buscando mitigar los efectos adversos de este evento climático excepcional en la Patagonia argentina", manifestaron, a través de un comunicado de prensa, desde el gobierno santacruceño.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Carlos Melconian fulminó el plan del gobierno para los "dólares del colchón": "Mi canuto es mi canuto" 522a5e
-
5
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49