El volcán descubierto podría seguir activo. Foto: Instituto SETI 5p4766
Los científicos creen que fue un volcán activo durante mucho tiempo. Foto: Instituto SETI 44y36
Está ubicado en una de las regiones más interesantes de Marte. Foto: Instituto SETI 6l2r23
Mirá el gigantesco volcán que descubrieron en Marte y que podría estar activo 3w2f
Fue encontrado en la denominada "Provincia Volcánica de Tharsis" que se encuentra en el ecuador del planeta rojo. ¿Cómo la bautizaron y qué superficie tiene? 404ke
Dos científicos norteamericanos descubrieron un volcán de enorme dimensión y una posible capa de hielo enterrada en sus cercanías en la denominada "Provincia Volcánica de Tharsis" , que se encuentra en el ecuador de Marte, mas precisamente, bordeando el laberinto fuertemente fracturado Noctis Labyrinthus (Laberinto Nocturno) y los espectaculares cañones de Valles Marineris
Bautizada por sus afortunados descubridores con el nombre de “Volcán Noctis", tiene un diámetro de casi 450 kilómetros y alcanza los 9.022 metros sobre el nivel del mar, en tanto que, según creen los especialistas, fue un volcán activo durante muchísimos años.
"Estábamos examinando la geología de una zona donde habíamos encontrado los restos de un glaciar el año pasado, cuando nos dimos cuenta de que estábamos dentro de un enorme volcán profundamente erosionado", relató, a través de un comunicado de prensa, Pascal Lee, del Instituto SETI y del Instituto de Marte, que estuvo a cargo de la supervisión de la investigación.
Los científicos también descubrieron que en la parte sureste del inmenso volcán hay un muy delgado y juvenil depósito volcánico debajo del cual estiman que hay hielo de un antiguo glaciar que existió hace millones de años atrás.
“Se sabe que esta zona de Marte tiene una amplia variedad de minerales hidratados - es decir, también compuestos de agua-, que abarcan un largo tramo de la historia marciana. Durante mucho tiempo se ha sospechado que debe haber un ambiente volcánico para estos minerales”, señaló Sourabh Shubham, científico del Departamento de Geología de la Universidad de Maryland.
"En cierto modo, este gran volcán es la prueba irrefutable de mucho tiempo buscado. Actualmente, nos quedan muchas preguntas por responder a partir de la edad de este volcán marciano”, agregó quien fue uno de los dos autores del estudio.
Ahora, los científicos continuarán estudiando al volcán con el objetivo de determinar con exactitud tanto su antigüedad y origen, como, así también, saber cómo está compuesto, si aún hoy se encuentra activo y si puede volver a entrar en erupción.
También te puede interesar 3xz56
-
Histórico: así fue el primer ascenso off road a la caldera del volcán Payún Matrú rh6x
-
La isla japonesa de Niijima está creciendo por culpa de las erupciones volcánicas 242g5d
-
Así entró nuevamente en erupción el volcán Etna 1n242u
-
Alerta en Hawai: tras 40 años, el volcán activo más grande del mundo entró en erupción 366np
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
"Crímenes en familia": el inquietante perfil de la mujer sospechada de haber asesinado a su esposo e hijos m6a3i