Este año, la campaña se centrará en los mosquitos. Foto: weekend 1s283
La pérdida y alteración de las poblaciones de insectos en los lugares de cría y a lo largo de las rutas de migración de las aves amenazan su supervivencia y bienesta Foto: weekend 3w305u
Los insectos son fuentes esenciales de energía para muchas especies de aves migratorias. Foto: weekend 6mz4n
El Día Mundial de las Aves Migratorias 2024 se centrará en los insectos 93l1w
Estos bichitos son fuentes esenciales de energía para muchas especies de aves migratorias, no sólo durante las épocas de cría, sino, también, durante sus extensos viajes. 123u2g
En consonancia con la naturaleza cíclica de la migración de las aves en los distintos hemisferios, este año el Día Mundial de las Aves Migratorias se celebrará en dos fechas: el 11 de mayo y el 12 de octubre, en tanto que por primera vez en la historia, en esta oportunidad la campaña se centrará en la importancia de los insectos para las aves migratorias, a la vez que destacará las grandes preocupaciones relacionadas con la disminución de las poblaciones de insectos.
Además, en el caso puntual de hoy, sábado 11 de mayo, se llevará a cabo el “Gran Día”, un evento que consiste en recopilar información acerca de los registros de aves a lo largo de todo el día. Participar es sencillo, ya que no requiere inscripción previa y sólo es necesario subir, al menos, una lista de aves a la plataforma eBird.
"Gracias a las observaciones de miles de personas de todo el planeta podemos comprender mejor a las poblaciones de aves a diferentes escalas", afirmaron desde Aves Argentinas.
Cabe señlar que eBird es un proyecto de Ciencia Ciudadana que lleva a cabo, desde el año 2002, el Laboratorio de Ornitología de la Universidad de Cornell de Nueva York, Estados Unidos, y que tiene como objetivo central conformar una red global de observadores de aves que reporten observaciones, fotos y sonidos a una base de datos centralizada y de libre.
Aprovechando las nuevas tecnologías, estos datos pueden ser cargados por cualquier persona, en cualquier lugar del mundo y en todo momento, en tanto que este conjunto de observaciones provee importantes datos acerca de la distribución y de la abundancia de las aves a través de grandes extensiones espacio-temporales a científicos, investigadores y naturalistas.
Los datos de eBird pueden ser utilizados en una amplia variedad de aplicaciones, que van desde resaltar la importancia de áreas naturales protegidas para la conservación, hasta estudios de evolución, y, también, para explorar patrones biogeográficos y fenológicos en las distribuciones de las aves.
"La Ciencia Ciudadana es una forma colaborativa de hacer ciencia, en la que cualquier persona, sin importar su formación científica previa, puede participar en actividades científicas. Además de contribuir a la generación de conocimiento, la ciencia ciudadana también puede despertar vocaciones científicas tempranas y acercar la cultura científica a la sociedad", concluyeron desde Aves Argentinas.
También te puede interesar 3xz56
-
Panamá: avistaje de aves y excelente gastronomía en la playa Buenaventura 2z2i2y
-
¿Querés aprender más sobre la observación de aves? Aprovechá este curso 5v5c5n
-
Rescatan a más de dos centenares de aves canoras en cautiverio en San Luis 6b1o2s
-
Liberaron a 82 aves recuperadas del cautiverio en una reserva cordobesa 472h16
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
5
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
1
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v