En un primer momento se fabricarán dos prototipos. Foto: CONAE-UNLP 2e6ne
Se trata de tecnología desarrollada y fabricada en el país, cuyo combustible es oxígeno líquido y kerosene. Foto: CONAE-UNLP 1f715f
Mide 28 metros de largo por 2,3 metros de ancho. Foto: CONAE-UNLP 3c5g5z
Así será el primer lanzador de satélites argentino 575g60
Con el Tronador II, la Argentina busca lograr la soberanía en el al espacio con medios propios y convertirse en uno de los 10 países de la región que dominan el cielo espacial completo. Cuánto dinero demandará su construcción. Video. f3v5q
Después de más de 5 años de lo que fue el lanzamiento experimental del lanzador argentino de satélites, Tronador II, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (CONAE) y la empresa VENG - especializada en la actividad espacial-, firmaron un contrato para retomar su desarrollo con el objetivo de que, en un futuro no muy lejano, la Argentina pueda poner en órbita sus propios satélites.
Además, este ambicioso proyecto aeroespacial argentino que contará con la participación central de científicos platenses y demandará una inversión de 9.730 millones de pesos, ubicará a la Argentina entre los 10 países de la región que dominan el cielo espacial completo, lo que implica lograr la soberanía en el al espacio con medios propios y desde el territorio argentino, al permitir colocar en órbita satélites de entre unos 500 a 750 kilos, a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra.
“Argentina es pionera en el desarrollo aeroespacial en nuestra región. Nuestro recurso humano es extraordinario y es fruto de una educación pública de excelente calidad. Lo veo en mis alumnos en la Facultad de Ingeniería desde hace más de 30 años”, comentó, en rueda de prensa, Marcos Actis, decano de la mencionada casa de estudios universitarios platense.
“Además, está demostrado que la actividad aeroespacial puede generar un efecto derrame en otras industrias, multiplicando puestos de trabajo calificados y valor agregado a la economía”, agregó el también presidente de VENG e integrante del directorio de la CONAE.
El Tronador II mide 28 metros de largo por 2,3 metros de ancho, en tanto que cuenta con una capacidad máxima de hasta 750 kilos de carga útil, 90 toneladas de peso y 120 toneladas de empuje al momento del despegue, según explicaron desde la CONAE.
Según adelantaron los responsables del Tronador II, en un primer momento se fabricarán los prototipos TII-70 y TII-150, que serán los modelos que los científicos argentinos utilizarán para poder realizar los ensayos, al tiempo que también les servirán para poner a prueba a los motores que irán a bordo del mencionado lanzador de satélites argentino.
Se trata de tecnología desarrollada y fabricada en el país, cuyo combustible es oxígeno líquido y kerosene. Y, en cuanto a las de lanzamiento, la idea es poder recuperar la infraestructura necesaria para el desarrollo, la manufactura, la integración y los ensayos, como así también, el posterior lanzamiento de vehículos experimentales desde las instalaciones del paraje La Capetina que está ubicado en la localidad bonaerense de Pipinas, partido de Punta Indio.
También te puede interesar 3xz56
-
El gobierno chino negó que quiera apoderarse de la Luna 1g4o5q
-
¿Por qué se celebra hoy el Día Nacional del Desarrollo Científico y Tecnológico Espacial? 6l4ia
-
Argentina en el espacio: la Comisión Nacional de Actividades Espaciales cumple 30 años 3d5u4r
-
Astroscale, ¿la solución para la basura espacial? 251dc
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
2
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
3
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v
-
4
Carlos Melconian fulminó el plan del gobierno para los "dólares del colchón": "Mi canuto es mi canuto" 522a5e
-
5
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49