Vista del futuro parque solar mendocino. Foto: YPF Luz 1a5c48
Su construcción comenzará en 2026. Foto: YPF Luz 3k558
La potencia instalada del parque solar es de 200 MW, Foto: YPF Luz 354628
Así será el nuevo parque solar de Mendoza 8p30
Construido por la empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales “Luz” (YPF Luz) estará ubicado en el departamento de Las Heras, a 53 kilómetros de la capital provincial. ¿Cuántos es solares tendrá, qué potencia instalada tendrá y cuándo será inaugurado? 3d403c
La empresa Yacimientos Petrolíferos Fiscales “Luz” (YPF Luz), anunció, a través de un comunicado de prensa publicado en su página web oficial, la futura construcción de un nuevo parque solar que estará ubicado en la provincia de Mendoza, más precisamente en el departamento de Las Heras, a 53 kilómetros de la capital provincial y a tan solo 13 kilómetros de la localidad de Jocolí.
Según explicaron las autoridades de la mencionada compañía petrolífera, se trata del parque solar fotovoltaico “El Quemado 1” , cuya construcción contará con la participación de la Empresa Mendocina de Energía Sociedad Anónima (EMESA) que ha colaborado estrechamente para poder llevar a cabo este importante proyecto que tiene como objetivo no solo integrar a Mendoza en la red nacional de energía solar sino, también, posicionar a esa provincia cuyana como un centro clave para la producción de energías renovables en la Argentina.
El nuevo parque se levantará sobre un predio que ha sido especialmente elegido por su alta radiación solar, lo que permitirá la instalación de aproximadamente unos 337.212 es solares bifaciales de última generación, que cubrirán una superficie de 350 hectáreas. Estos módulos fotovoltaicos tienen la capacidad de capturar luz solar por ambas caras, lo que se traduce en un aumento en su eficiencia.
Parque solar fotovoltaico “El Quemado 1": principales características
La potencia instalada del parque solar será de 200 MW, cifra equivalente al consumo energético de más de 180.000 hogares. Además, según estimaciones de la empresa, estiman que contará con un factor de capacidad del 31.4%, lo que reflejará su alto rendimiento en la conversión de energía solar en electricidad, con lo cual se evitará la emisión de más de 298.000 toneladas de dióxido de carbono anualmente para, de esa manera, contribuir significativamente, a la reducción de la huella de carbono del país.
“Este parque es un paso significativo que nos permite expandir nuestras operaciones a ocho provincias a nivel nacional, contribuyendo así a la diversificación de la matriz energética del país”, manifestó Martín Mandarano, CEO de YPF Luz.
“Es un nuevo parque que nos permite ampliar a 8 provincias el desarrollo de nuestras operaciones a lo largo del país para continuar diversificando la matriz energética nacional. El proyecto supone una inversión de 170.000.000 de dólares en una primera etapa y los trabajos para la construcción de este importante parque solar mendocino comenzarán en el primer trimestre del año 2026 y esperamos inaugurarlo 18 meses después", concluyó el ejecutivo.
De esta manera, con este futuro parque solar, Mendoza pasará a tener 4 parques solares en funcionamiento, ya que, actualmente, cuenta con el Parque solar fotovoltaico PASIP, en Palmira, San Martín (4.000 es); con el Parque Solar de Santa Rosa (20.000 es); y con el parque Helios de Santa Rosa (11.500 es).
También te puede interesar 3xz56
-
1
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
2
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
3
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
4
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
5
Sorprendente: visualizan un extraño torbellino de polvo marciano en una selfie del Perseverance w3s1a
-
1
Quién es Julieta Makintach la jueza "hot" que aparece en los videos del documental del caso Maradona 6s1n5f
-
2
ANSES confirmó el pago del aguinaldo en junio 2025: quiénes lo cobran y cuánto será 3f6q4y
-
3
Dólar: los billetes que dejarían de circular 1y6552
-
4
Elecciones Misiones 2025: que dice la última encuesta de cara al 8 de junio 2c6s19
-
5
Aguinaldo para jubilados de ANSES en junio de 2025: cuánto se cobra y cómo se calcula 1o2z5x