Giupponne fundamentó su hipótesis en las observaciones de estrellas similares al Sol. Foto: weekend 6u311g
Hace unos 12.000 años luz de distancia una estrella devoró a un planeta del mismo tamaño que Júpiter Foto: NASA 53563g
El Sol se destruirá 1.000 millones de años después de que se trague a nuestro planeta. Foto: NASA 3n1a2b
Este fenómeno también puede provocar la extinción de los planetas más cercanos a la tierra. Foto: NASA 4a6x3
Alerta mundial: un científico argentino reveló la fecha en la que desaparecerá la Tierra 2o3o2x
El investigador santafesino del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental de Córdoba (IATE), Cristian Giuppone, predijo el momento exacto en que tendrá lugar el fin del mundo. ¿Cuándo será? 2b5x14
En un anuncio que causó enorme sorpresa y desconcierto en la comunidad científica mundial, un investigador santafesino reveló la fecha exacta en la que tendrá lugar el fin del mundo.
Se trata de Cristian Giupponne, científico y profesor adjunto del Instituto de Astronomía Teórica y Experimental de Córdoba (IATE) quien, tras realizar varios cálculos, aseguró que el fin del mundo sucederá en, aproximadamente, unos 5.000 millones de años, momento en el que el Sol entrará en la última etapa de su vida y devorará por completo a la Tierra.
Giupponne fundamentó su hipótesis en las observaciones de estrellas similares al Sol que han demostrado una tendencia a crecer y a volverse lo suficientemente grandes como para engullir por completo a los planetas que las rodean debido a su poderosa gravedad.
“Los planetas con periodos orbitales cortos -aproximadamente de 10 días- se sitúan alrededor de estrellas como el sol que se expanden por la galaxia a medida que evolucionan y, cuando se quedan sin combustible, se hinchan hasta alcanzar un millón de veces su tamaño original, engullendo cualquier materia que se encuentren a su paso, incluyendo los planetas.", explicó el también científico del Centro Científico Tecnológico (CONICET).
"Por eso, este fenómeno que tendrá lugar recién en unos 5.000 millones de años también puede provocar la extinción de los planetas más cercanos a la tierra, como Marte, Mercurio y Venus”, agregó Giupponne.
Por su parte, según un estudio publicado por la revists Nature, el Sol ya tiene unos 4,5 mil millones de años y se destruirá 1.000 millones de años después de que se trague a nuestro planeta.
“La estrella principal de nuestro sistema se convertirá en una gigante roja y estallará como una enana blanca de las mismas dimensiones que las de la Tierra”, afirmaron los especialistas.
“Hace unos 12.000 años luz de distancia una estrella devoró a un planeta del mismo tamaño que Júpiter y, ahora, será el turno de la Tierra”, concluyeron.
También te puede interesar 3xz56
-
Sin las abejas, el futuro de la humanidad está en peligro 3g3t21
-
Afirman que un gigantesco incendio lleva miles de años ardiendo bajo tierra 2a2a2l
-
¿Cuándo y cómo se puede ver la primera transmisión en vivo desde Marte de la historia? 2a3p5t
-
Alerta mundial: los próximos 5 años serán cruciales para el clima de la Tierra 604fq
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
5
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
1
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
2
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
3
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
4
Quiénes son los 220 mil porteños que no votaron 5f5k62
-
5
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71