Se vienen nuevos valores para las entradas a los Parques Nacionales. Foto: istración Parques Nacionales 5y6n21
También se incorporan nuevas categorías en las entradas. Foto: istración Parques Nacionales 2w255u
También se lanzó un pase anual por primera vez en la historia de la APN. Foto: istración Parques Nacionales 1w2v38
Tarifario de los valores actuales de las entradas y de los que regirán a partir de noviembre. Foto: istración Parques Nacionales 1w3t16
A partir de noviembre aumentan las entradas a los Parques Nacionales 1h6e
La istración de Parques Nacionales estableció nuevos valores y categorías para los s a las diferentes áreas naturales de la Argentina. ¿Cuándo entran en vigencia y cuáles serán los nuevos precios? 5ec21
A través de la Resolución 228/2024, la istración de Parques Nacionales (APN) estableció, a partir del lunes 4 de noviembre de 2024, nuevos valores y categorías para los Derechos de a los Parques Nacionales Iguazú, El Palmar, Los Glaciares, Lago Puelo, Lanìn, Nahuel Huapi, Los Alerces, Los Arrayanes, Talampaya, Tierra del Fuego y Sierra de las Quijadas.
De esta manera, según informaron desde la APN a través de un comunicado de prensa publicado en su página web oficial, los nuevos valores serán los siguientes:
Parque Nacionales Iguazú / Glaciares / El Chaltén:
Turistas extranjeros: $ 45.000
-
Turistas nacionales: $15.000
-
Residentes provinciales: $ 5000
Parque Nacional Tierra del Fuego:
Turistas extranjeros: $ 40.000
-
Turistas nacionales: $12.000
-
Residentes provinciales: $ 5000
Parques Nacionales El Palmar/ Lago Puelo/ Los Arrayanes / Los Alerces / Lanín / Nahuel Huapi /Talampaya y Sierra de las Quijadas:
-
Turistas extranjeros: $ 20.000
-
Turistas nacionales: $ 7000
-
Residentes provinciales: $ 5000
Parques Nacionales: nuevas categorías, pases y promociones h6n1z
Cabe resaltar que todos estos valores serán validos tanto para la venta vía internet como, así también, para la compra de manera presencial en cada una de las mencionadas Áreas Protegidas, en tanto que la resolución también establece que, para todas las modalidades de venta, se aplicará una bonificación del 50% del valor del Derecho de para el segundo día de visita, a ser utilizada en la portada donde se adquiere el derecho de .
Además, se lanzó un pase anual por primera vez en la historia de la institución. Este abono, de $225.000, permite el ilimitado a todos los Parques Nacionales y Áreas Protegidas por un período de doce meses. “Lo que estamos promoviendo es que la gente visite los sitios más veces y se quede por más tiempo. Así, por el precio de cinco días la gente tiene un pase anual”, destacó el presidente de la istración de Parques Nacionales (APN), Cristian Larsen.
La resolución también reglamentó la implementación de una tarifa promocional denominada “Flexi”, que tiene las características de un abono: por tres días de visita se pagan dos; y por una visita de siete días se puede abonar el equivalente a tres días y medio. Bajo esta forma, la istración de Parque Nacionales permite utilizar las entradas adquiridas dentro de un plazo de seis meses y dentro de una misma Área Protegida.
Otra novedad es que se incorpora la categoría “Estudiantes” para aquellos visitantes estudiantes, independientemente de su lugar de residencia y nivel educativo; y además se incorpora a la categoría “Exentos” a los Veteranos de Guerra de Malvinas”, a efectos de homenajear y honorar a los ex combatientes del conflicto del Atlántico Sur.
Por último, la resolución establece que en la cartelería que refiere información sobre los Derechos de , deberá consignarse en tipografía y tamaño legibles la siguiente frase: “Con su aporte, usted está contribuyendo directamente al sostenimiento y desarrollo de todas las Áreas Protegidas que conforman la istración de Parques Nacionales”.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
5
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
1
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
2
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
3
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i
-
4
Los peritos confirmaron que Laura Leguizamón fue quien mató a su familia en Villa Crespo j5v49
-
5
En dos provincias argentinas prohibieron tomar mate mientras se conduce por la ruta 631j2v