Esta curiosa variante del surf llegó a la provincia de la mano de un grupo de jóvenes entusiastas de los deportes acuáticos. Foto: Weekend w6y29
Surf en río, la nueva propuesta que se impone en San Juan 6z4wv
Esta curiosa variante ya se practica en varias partes del mundo. En nuestro país se puede realizar en el parador Las Tapias, que ofrece clases y todo el equipo necesario. 6i2c2t
Aunque no parezca cierto, el surf en ríos es una tendencia que se está empezando a ver en diferentes partes del mundo. Esta curiosa modalidad incluso llegó a la Argentina, precisamente a la provincia de San Juan. Allí muchas personas se están animando a surcar las aguas del río San Juan, en una de las bajadas que pasa por la playa Las Tapias, ubicada en el predio rivadavense del Kayak Club San Juan.
Esta curiosa variante del surf llegó a la provincia de la mano de un grupo de jóvenes entusiastas de los deportes acuáticos. En un diálogo con el medio Tiempo de San Juan, Maxi Montoya, principal referente de la actividad, afirmó que: "Esta modalidad se empezó a gestar hace varios años y está creciendo. El surf en el río y en las grandes ciudades es cada vez más conocido. En San Juan está teniendo mucha repercusión. Ha sido un fuerte impacto y ya tenemos mucha reserva".
A pesar de estar lejos del mar, el río San Juan ofrece una ola idónea para practicar surf. Hay que tener en cuenta que en un río la ola es estática, no avanza como en el mar. Esto se produce cuando el caudal de agua pasa sobre alguna roca o desnivel.
“En San Juan tenés la montaña y una ola hermosa. Está buenísimo. Hay gente que viene desde Mendoza exclusivamente a surfear, viajan y disfrutan de este deporte”, destaca Montoya.
Esta modalidad se empezó a practicar en la playa Las Tapias, sobre el río San Juan, que desde 2019 empezó a ser un lugar de referencia para la práctica de diferentes deportes acuáticos, como kayak, rafting, bodysurf y surf. En el parador se brindan todos los elementos necesarios, además de un seguro y la presencia de un instructor que controla la actividad en el agua.
Para iniciarse en el surf de río recomiendan realizar como mínimo clases particulares (cada una tiene un costo de $ 1.500). La instrucción empieza con el bodysurfing, donde se utilizan aletas de submarinismo, y después se para al surf en sí.
Los interesados en practicar del surf de río en San Juan deben sacar turno en Las Tapias, que se puede hacer a través de sus redes sociales.
Fuente: Tiempo de San Juan.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Así es el cohete que la Fuerza Aérea Argentina lanzó exitosamente al espacio 4v3f73
-
2
Decomisan 26 truchas obtenidas con tarros artesanales de pesca 622f12
-
3
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
4
Científicos argentinos advierten que dos especies invasoras están alterando los ecosistemas patagónicos 302e5o
-
5
Para agendar: carreras en la nieve en Colonia, Brasil y hasta en Marruecos se suman al calendario 2025 4d4f1u
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Una isla africana quiere ser parte de Argentina: el insólito caso de Annobón 2p5m6h
-
3
El Gobierno ordena la conciliación obligatoria por la crisis sanitaria en el Hospital Garrahan 50yd
-
4
Crisis de inversiones en Vaca Muerta: “Hay muchas empresas internacionales abandonando el yacimiento” 5f2a6w
-
5
Mar del Plata: destrozos en la costa, olas de 2 metros y el agua que llegó hasta la vereda de enfrente 4s5ps