El X-59 también es conocido como QueSST, abreviación de Quiet SuperSonic Technology. Foto: Weekend 6p111o
El fuselaje del avión se encuentra ensamblado en su mayoría. Foto: Weekend 1v54y
La NASA está cerca de terminar su avión supersónico silencioso k4t40
El X-59 tiene como objetivo lograr un vuelo silencioso tras romper la barrera del sonido. Las primeras pruebas empezarán en 2022. 5h3e5h
La NASA ha revelado nuevas imágenes que dan cuenta de cómo se encuentra la construcción del X-59, el avión supersónico con el que la agencia espacial espera romper la barrera del sonido, pero sin provocar las ruidosas explosiones que suelen ocasionar las aeronaves a tan altas velocidades.
Por más que parezca un detalle mejor, eliminar el ruido es clave para que los aviones supersónicos se vuelvan una realidad dentro de la aviación comercial. Básicamente, hoy en día existen fuertes regulaciones sobre los ruidos extremos que producen al romper la barrera del sonido, por lo cual el uso de estas aeronaves está muy limitado.
En 2019 la NASA dio a conocer el X-59, el avión que promete solucionar el inconveniente del ruido extremo cuando se rompe la barrera del sonido. Según las imágenes que se revelaron recientemente, ya se encuentra ensamblado buena parte del fuselaje. Se espera que esté listo para volar en 2022.
El X-59 también es conocido como QueSST, abreviación de Quiet SuperSonic Technology. Como su nombre lo indica, el objetivo es lograr conseguir una aeronave supersónica que vuele de manera silenciosa. Cuando un avión rompe la barrera del sonido, se genera una explosión muy fuerte, razón por la cual los vuelos de este tipo están muy restringidos cerca de zonas pobladas.
Se espera que los primeros vuelos de prueba empiecen en 2022, con el primer objetivo de alcanzar los 1.000 km/h. Al año siguiente se empezarán a testear los niveles de ruido que provoca; mientras que para 2024 ya planean realizar pruebas de vuelo sobre comunidades de Estados Unidos.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Nuevas rutas aéreas, mejoras en las apps y mucha más conectividad 1z2p2
-
2
La pesca de arrastre industrial depreda el fondo marino y emite dióxido de carbono 1k6c3h
-
3
Las flechas del sur, opción para los cañófilos en el Río de la Plata 2y274x
-
4
Construirán un crucero gigante con forma de tortuga: será una ciudad flotante 5o21y
-
5
Clima en la Ciudad de Buenos Aires: miércoles 28 de mayo 5w6m34
-
1
Efecto Márquez y Asociados: diputado cordobés presentó un proyecto para proteger a los compradores de inmuebles "en pozo" 3f4w3p
-
2
Cuáles son los electrodomésticos que más consumen electricidad al calefaccionar tu casa, según Edesur 263650
-
3
Científicos e investigadores convocaron a una marcha de protesta disfrazados de “eternautas” k3z5d
-
4
Ola polar en Buenos Aires: qué día comienza el frío extremo y dónde podría nevar i3b61
-
5
Ricardo Darín respondió con dureza a un tuit anónimo que insultó a su hermana Alejandra: "Lavate la boca, cobarde" j6l5i