A 10 kilómetros de profundidad el entorno es sumamente pacífico y no hay sensación de movimiento en ninguna dirección. Foto: Weekend 2t1x1x
Solo se han realizado cuatro excursiones tripuladas hasta la Fosa de las Marianas. Foto: Weekend 143t1d
Características del submarino Limiting Factor. Foto: Weekend 4e2756
El destino más exclusivo del mundo está a 10.900 metros de profundidad 3k3m6p
Por la módica suma de U$S 750.000, uno puede disfrutar de una expedición submarina a la Fosa de las Marianas, la zona más profunda de los océanos. 2o585v
Las empresas EYOS Expeditions y Caladan Oceanic proponen una expedición submarina a lo más profundo del mar, la Fosa de las Marianas, a 10.900 metros de profundidad. Obviamente, una experiencia tan exclusiva no puede resultar muy económica; en este caso estamos hablando de unos U$S 750.000 para conocer uno de los lugares menos visitados del mundo.
Cuando hablamos de que la Fosa de las Marianas es el destino más exclusivo del mundo, no es una exageración. Solo se han realizado cuatro excursiones tripuladas hasta allí, hasta se podría decir que más gente ha estado en el espacio que en el fondo del mar.
Para realizar semejante expedición, se utilizará el submarino Limiting Factor, capaz de soportar altas presiones y que ya cuenta con cinco descensos previos en la Fosa de las Marianas. El vehículo tiene una cápsula de titanio de 90 mm y tres puestos de visualización para los tripulantes.
Obviamente, llegar a semejante profundidad es algo que pocos han vivido. En general, los buzos recreativos no suelen superar los 100 metros de profundidad, incluso los submarinos no suelen descender más allá del kilómetro. Según especialistas, a 10 kilómetros de profundidad el entorno es sumamente pacífico y no hay sensación de movimiento en ninguna dirección.
Victor Vescovo, el fundador de Caladan Oceanic, es consciente del desorbitante precio de la expedición, pero explica que la propuesta está orientada a encontrar un modelo de negocio que permita a la empresa seguir explorando las profundidades. Por el momento las visitas a las Fosas de las Marianas tendrán que esperar debido a la crisis provocada por el coronavirus, aunque ya tenían dos salidas reservadas para mayo. Además, hace aproximadamente dos semanas Victor comunicó por Twitter que habían logrado un nuevo récord de descenso en profundidad.
También te puede interesar 3xz56
-
1
Vuelve el Tren del Valle, pero con servicio mínimo y sin fecha de normalización 5i6l59
-
2
Tenencia de armas: nuevos trámites exprés 556f1x
-
3
En pleno mayo, el lenguado sigue dando la nota oc4m
-
4
Increíble: afirman que un ave africana tiene fuertes vínculos sociales con sus pares 1o6l4u
-
5
Bariloche listo para recibir a los visitantes este invierno: 2 opciones de alojamiento céntrico 1g2i4j
-
1
Qué es el 'Síndrome de Amok', el trastorno que habría llevado a Laura Leguizamón a matar a su familia 14e5f
-
2
Qué es el síndrome de Amok: el trastorno que podría explicar la masacre de Villa Crespo j5e1j
-
3
Macri reveló que Trump le sugirió "conquistar Chile" para tener salida a "los dos océanos" 2o1m19
-
4
Créditos AUH de ANSES 2025: cómo solicitar un préstamo de hasta $800.000 5r5i71
-
5
Abogado laboralista cordobés sobre el DNU de Milei: "Vamos a aparecer como los violadores internacionales del derecho de huelga" 4o3b4i